“Entre más nos capacitamos, mejores somos”: Cómo nos preparamos para emergencias
Hemos pasado más de 65 años expandiendo nuestra red de infraestructura de energía confiable en toda América del Norte y nuestro compromiso con la operación segura no conoce fronteras.
Estar preparado para el improbable caso de que algo pudiera suceder con nuestros ductos o instalaciones de generación de energía es parte de ese compromiso. En 2016, realizamos 117 simulacros de emergencia y ejercicios en nuestra red.
Estos ejercicios nos permiten colaborar con los equipos locales de emergencias, mejorar continuamente la capacidad de respuesta y minimizar el impacto de cualquier posible incidente. En México, Canadá, y Estados Unidos, nos capacitamos con frecuencia para asegurarnos de estar preparados para responder en cualquier parte de nuestra red y en cualquier condición.
Ya sea la colaboración con gobiernos estatales en México, la simulación de una huelga de oleoducto en la fría Moose Jaw, Saskatchewan o simulacros a gran escala a lo largo del río Missouri, los empleados de TransCanada están practicando constantemente su capacidad para responder a emergencias.
Promoviendo la preparación para emergencias en México
Bibiana Ávalos ha sido paramédica de la Cruz Roja en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, desde hace cinco años. Según Bibiana, es muy común que las escuelas inviten a su organización a participar en simulacros de emergencia de incendios o terremotos, pero sólo TransCanada y PEMEX han trabajado conjuntamente con la Cruz Roja en ejercicios de emergencia que involucren un ducto.
“TransCanada nos ha enseñado, a través de charlas de concientización y ejercicios de emergencia, nuevos protocolos de respuesta de emergencia que en un incidente real nos permitirían actuar más rápido y de manera más eficiente y organizada”, dijo Ávalos.
Michael Howlett, Gerente de Servicios Técnicos – Proyectos Mayores para TransCanada México, dijo que hay oportunidades para mejorar la preparación para emergencias en el país.
“Somos una industria que transporta gas natural a partes de México que habían tenido acceso a este combustible antes, por lo que hacerles conscientes del tipo de eventualidades que podría presentar un gasoducto de alta presión es la mayor oportunidad de trabajar con nuestras contrapartes “, dijo.
TransCanada está contribuyendo constantemente a la preparación ante emergencias en comunidades de México, ofreciendo sesiones informativas y organizando simulacros que involucren a entidades como la Cruz Roja y Protección Civil, en todos los sitios donde estamos desarrollando y operando gasoductos.
También estamos liderando una iniciativa para establecer una línea telefónica unificada para todo el país de “Llame antes de excavar” que actualmente no existe, a través de la participación de TransCanada en la Asociación Mexicana de Gas Natural junto con otros miembros, autoridades y reguladores.
Preparación en Canadá con condiciones climáticas drásticas
Con un bigote lleno de nieve mientras dirige al personal para cortar secciones del hielo encima de un río congelado, Gary Trask no es ajeno a poner en práctica planes de respuesta de emergencia en condiciones climáticas desafiantes.
Trask, un especialista en manejo de emergencias de TransCanada, y su equipo, dirigieron un ejercicio de emergencia de dos días con aproximadamente 100 empleados de TransCanada, personal de emergencias, funcionarios del gobierno y agencias reguladoras. El ejercicio involucró una huelga simulada de oleoducto de terceros y la liberación de petróleo en un río congelado cerca de Moose Jaw, Saskatchewan.
“Practicamos en condiciones difíciles, así que tenemos la experiencia para responder en todas las temporadas. Cuanto más practicamos, más entrenamos, mejores somos para responder a una emergencia si tenemos una”, dijo Trask.
Rod Montgomery, Jefe del Departamento de Bomberos de Moose Jaw, con 28 años de experiencia en respuesta, fue uno de los numerosos socorristas que participaron en el ejercicio.
“Realmente aprecio lo que TransCanada está haciendo aquí”, dijo Montgomery. “En nuestro negocio, entrenamos mucho, esperamos que nunca nos toque un incidente real, pero hay que estar preparados”.
La seguridad en el núcleo de las operaciones de Estados Unidos
La preparación para emergencias es parte integral de nuestras operaciones en Estados Unidos – en el campo o en la oficina. Aquellos que trabajan para TransCanada están constantemente involucrados en el entrenamiento continuo, aumentado con ejercicios frecuentes y simulacros de incidentes a gran escala en el campo, involucrando empleados y personal de respuesta local.
“Cuando se habla de seguridad, integridad, responsabilidad y colaboración de TransCanada, nuestro compromiso con la preparación para emergencias y la respuesta de emergencia en todas nuestras operaciones representa y demuestra esos valores”, dijo Jeremy Dangel, Gerente de preparación y respuesta ante emergencias.
Dangel fue el coordinador de ejercicios de Operación Riverboat, una simulación de derrame de petróleo, que tuvo lugar cerca del punto donde el ducto Keystone cruza por debajo del río Missouri, entre Dakota del Sur y Nebraska.
“No hacemos ejercicios como representaciones o producciones teatrales, sino que probamos nuestros procesos reales contra escenarios del mundo real”, comentó Dangel.
Según Paul Scherschligt, Director de manejo de emergencias del condado de Yankton, TransCanada hace bien las cosas cuando se trata de respuesta ante emergencias.
“Siempre escuchamos comentarios como, ‘Si hay un incidente, podemos traer miles de piezas de equipo a la escena en cualquier momento'”, dijo Scherschligt. “Ahora lo creo realmente, después de ver el nivel de respuesta en este incidente, me da más tranquilidad el saber que hay equipo disponible y que se toman muy en serio cuando dicen lo que pueden hacer”.