1. EN
  2. FR
  3. ES

Nuestro momento es ahora

Última actualización 19 de marzo de 2025
ARC Energy Ideas Podcast thumbnail

¿Qué es el podcast ARC Energy Ideas?

El pódcast ARC Energy Ideas, producido por el ARC Energy Research Institute, aborda temas críticos relacionados con la energía, la economía y la sostenibilidad medioambiental. Presentado por expertos, ofrece conversaciones perspicaces con líderes de la industria, responsables de políticas e innovadores, cubriendo temas clave de la industria energética global.

Nuestro Presidente y Director General, François Poirier, estuvo en el podcast ARC Energy Ideas. Este programa es conocido por abordar las fuerzas globales que moldean la industria energética. Desde cambios políticos hasta desafíos medioambientales, la conversación ofreció una perspectiva estratégica sobre el panorama energético en evolución de América del Norte. La participación de François destacó su liderazgo y su visión única como CEO de la única compañía de infraestructura intermedia en Norteamérica que opera en Canadá, Estados Unidos y México.

¿Por qué es importante?

La energía está en el centro de la conversación. Los líderes políticos de todo el mundo están priorizando como nunca antes los desafíos y oportunidades energéticas.

Conclusiones clave sobre esta plática

1) Dominio energético de América del Norte

Con una presencia inigualable a lo largo de Canadá, Estados Unidos y México, estamos estratégicamente posicionados para impulsar mejores resultados y consolidar a Norteamérica como líder energético. Nuestra infraestructura integrada cruza fronteras sin problemas, demostrando que la energía no obedece límites geográficos. Sabemos que colaborando, las tres naciones pueden lograr mucho más que trabajando individualmente.

A través de nuestra infraestructura integrada, estamos fortaleciendo la energía norteamericana. Cuando Canadá, Estados Unidos y México trabajan juntos, se obtienen mejores resultados para los tres países de los que podrían lograr cada uno por separado.

2) México, un ejemplo

En CERAWeek, la reforma regulatoria ocupó un lugar central.

“La incertidumbre es el enemigo de la inversión”, François Poirier – CERAWeek.

La incertidumbre en los procesos regulatorios desanima las inversiones críticas en infraestructura energética. Por el contrario, reglas claras y sistemas de aprobación transparentes son esenciales para atraer el capital que pueda impulsar el crecimiento y la innovación en el sector energético. Y México es prueba de ello.

François destacó nuestro proyecto Puerta al Sureste como un ejemplo de lo que es posible cuando el gobierno y la industria trabajan juntos. Desde los permisos hasta la ejecución, este proyecto ha establecido nuevos estándares al obtener permisos en tiempo récord. Con ello se logró estar un 13% por debajo del presupuesto y encaminarse a entrar en servicio antes de lo previsto.

“Puerta al Sureste esto diseñado para suministrar gas natural a estados que, hasta ahora, no han tenido acceso a una fuente de energía confiable y competitiva.”

François explicó que este proyecto respalda el objetivo de México de mejorar la calidad de vida y alcanzar metas socioeconómicas, demostrando a inversionistas extranjeros que pueden desarrollar sus proyectos en el país al mismo tiempo que generan valor y promueven el desarrollo energético nacional.

Este es nuestro momento

Estamos en la mesa, liderando conversaciones importantes que impactan la industria energética de Norteamérica. Estamos construyendo relaciones sólidas y duraderas con gobiernos, responsables de políticas y las comunidades que servimos para impulsar un progreso significativo en todo el continente.

Sigue a François, TC Energía y el pódcast ARC Energy Ideas para mantenerte al día con las conversaciones relacionadas con la industria energética.