Apoyando la biodiversidad en México a través de la concientización
En TC Energía construimos relaciones sólidas con las comunidades y regiones en donde tenemos presencia. Esto incluye acciones medioambientales para cuidar y fortalecer áreas naturales protegidas a través de donaciones y apoyos que incidan en la concientización ambiental de la población inmersa en estas zonas y cercanas a nuestros proyectos.
Recientemente, desarrollamos una alianza con Mar y Sierra Salvaje, A.C., una organización dedicada a la conservación y restauración de ecosistemas sensibles y que trabaja de la mano con comunidades locales. El perfil y enfoque de esta asociación compagina con nuestra visión de sustentabilidad, protección del medio ambiente y fortalecimiento de las comunidades en donde tenemos presencia.
El proyecto Gasoducto Tula-Villa de Reyes en su trazo por el estado de San Luis Potosí se ubica cercano al Parque Nacional Gogorrón, el cual está inscrito dentro de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), este parque nacional se localiza en los terrenos de la antigua Hacienda Gogorrón en las inmediaciones del municipio de Villa de Reyes y Santa Maía del Río, cuenta con aproximadamente 38 mil hectáreas de superficie, el objetivo de su decreto como Parque Nacional es la conservación y protección de las cuencas hidrográficas y de las especies de flora y fauna silvestre, destacando sus programas de conservación del Águila Real y la Mariposa Monarca.
Mar y Sierra Salvaje elaboro en conjunto con los representantes del parque el proyecto “Fortalecimiento de Desarrollo Comunitario para la Conservación del Parque Nacional Gogorrón”, el cual consiste en la realización de talleres ambientales en comunidades dentro del área de influencia del parque y la generación de material de divulgación audiovisual en temas de sustentabilidad y desarrollo comunitario, el cual es financiado por TC Energía como parte de las Iniciativas Ambientales para México, consistiendo en un apoyo de $ 400 mil pesos mexicanos para la ejecución de este programa.
Fernando Quintana
Líder de Permisos y Medio Ambiente de Sistemas Operativos para TC Energía
Como parte de los beneficios de esta alianza, las autoridades del parque contarán con material audiovisual que será utilizado como herramienta fundamental en la difusión de sus programas ambientales con las comunidades aledañas, las cuales tendrán la oportunidad de conocer y aprovechar los beneficios ambientales de vivir dentro de la zona de influencia del Área Natural Protegida, para fortalecer la cultura ambiental de pertenencia.
La alianza con el Parque Nacional Gogorron y Mar y Sierra Salvaje A.C., no solo contribuye a la protección del medio ambiente y a la vinculación con comunidades en la zona, sino que también abre la posibilidad para el desarrollo de diversos proyectos de conservación ambiental a futuro.