El 17 de septiembre de 2019 fue un día que cambió para siempre el panorama energético en México, con la entrada en servicio del Gasoducto Sur de Texas – Tuxpan.
El gasoducto marino Sur de Texas - Tuxpan (SDTT) es una de las piezas más importantes de infraestructura que fomentan la seguridad energética de México, ya que tiene la capacidad de aumentar las importaciones de gas natural en el país en un 40%.
El proyecto representó una inversión extranjera directa de $2,600 millones de dólares; convirtiéndolo, en la mayor fuente de inversión extranjera directa en el país en 2017. Más de 3,000 personas participaron en la construcción de este sistema y, gracias a él, se crearon miles de empleos indirectos. También, se contrataron a proveedores locales, y más de la mitad de la tubería utilizada para SDTT se fabricó en México. Además, el proyecto contribuyó con más de $25 millones de dólares en inversión comunitaria para apoyar a las comunidades locales cercanas al sistema de gasoductos.
"Esto es lo que yo llamo un proyecto que marca un legado", comentó Terri Steeves, Vicepresidenta de Integridad, Operaciones y Proyectos de TC Energía.
Sur de Texas tiene unos 800 kilómetros de largo; con el 90 por ciento de ellos bajo el agua. Su construcción tomó casi tres años, tras haber sido adjudicado a través de una licitación abierta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2016. Durante este tiempo, el equipo enfrentó muchos desafíos, incluyendo un nuevo régimen de permisos, huracanes, la construcción de un micro-túnel subterráneo para preservar áreas de manglares en la superficie y que estableció un récord mundial, y la edificación de la estación de compresión más grande de México. Actualmente, Sur de Texas juega un papel crucial en abastecer a las centrales eléctricas de la región de Altamira, Tamaulipas. También, distribuye gas natural al centro de México a través del gasoducto Tamazunchale de TC Energía; pero su potencial todavía tiene mucho margen de crecimiento.
Terri Steeves.
Vicepresidenta de Integridad, Operaciones y Proyectos de TC Energía
SDTT es potencialmente la puerta de entrada para gasificar otras regiones de México. El desarrollo de nuevas interconexiones y ductos podrían incrementar la cantidad de gas que Sur de Texas pudiera abastecer a otras regiones, como el sureste del país; brindando mayor acceso a un suministro de gas confiable y a precios competitivos durante las próximas décadas. “El acceso al suministro de gas natural sería un detonante para el desarrollo social y económico del sur de México”, dijo Leo Robles, Vicepresidente de Desarrollo Comercial y Relaciones con Grupos de Interés “El enfoque de TC Energía es brindar soluciones a nuestros clientes, como en el caso de la CFE, que ayuden a México a lograr sus objetivos sociales, económicos y ambientales.”