1. EN
  2. FR
  3. ES

TC Energia Representatives

TC Energía posee un firme compromiso con el desarrollo y crecimiento de México, algo que se aprecia en los proyectos locales, planes de inversión, y colaboración sólida con las autoridades de gobierno. En ese sentido, TC Energía se ha posicionado como la compañía canadiense que invierte más dinero en el país: este capital no solo crea oportunidades de trabajo e infraestructura energética para gran parte del territorio mexicano, sino que también genera relaciones comerciales perdurables y de confianza entre México y Canadá.

En ese sentido, la semana pasada, Mary Ng, ministra de Pequeños Negocios, Promoción de las Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá; y Tatiana Clouthier, Secretaría de Economía del gobierno mexicano, visitaron nuestras oficinas en la Ciudad de México, como parte de la celebración del primer aniversario de la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y del reconocimiento de las historias de éxito transfronterizas entre Canadá y México.

Como el mayor inversionista canadiense en México, ambas Ministras quedaron impresionados al conocer el papel crucial que tiene TC Energía en la promoción del desarrollo social y económico del país, al suministrar gas natural de bajo costo de manera segura, confiable y sostenible a nuestros clientes. La información proporcionada por TC Energía destacó que los estados en México con acceso a gas natural son más prósperos y tienen mejores niveles de vida.

La ministra Ng utilizó Twitter para agradecer el recibimiento dispensado por la empresa y "discutir el enfoque empresarial centrado en la comunidad de TC Energía, el mayor inversor canadiense en el país". En tanto, la Secretaría de Economía de México, publicó un comunicado para medios de comunicación, declarando que los representantes comerciales de ambos países "presenciaron cómo los empleados de la empresa trabajan de la mano con la CFE para asegurar el suministro y transporte de gas natural a diferentes regiones del país".

TC Energia Representatives

En sus palabras de apertura, Jennifer Pierce, Vicepresidenta Senior de Gasoductos de México y Presidenta de TC Energía, dio la bienvenida a los visitantes y reconoció la contribución de nuestra fuerza laboral en el país, su compromiso con su trabajo y su impacto positivo en sus comunidades. “Si bien compartimos valores comunes con nuestros colegas estadounidenses y canadienses, los corazones y las manos que dirigen TC Energía son orgullosamente mexicanos y representan el 97% de nuestra fuerza laboral. También estamos trabajando para aumentar nuestro uso de proveedores locales de servicios para mantener y expandir nuestra infraestructura de gasoductos”, dijo Jennifer.

TC Energia Representatives

Por su parte, Leonardo Robles, Vicepresidente de Desarrollo Comercial y Relaciones con los Grupos de Interés, comentó: "La infraestructura energética es fundamental para la prosperidad social y económica. TC Energía fue la primera empresa en asociarse con el gobierno mexicano para desarrollar un gasoducto desde Tabasco, hasta la península de Yucatán, en 1998. La colaboración, desde ese entonces, ha sido la base del éxito de nuestra alianza estratégica con el gobierno, una sociedad de la que ambas partes son beneficiadas. Con las señales correctas, y una comprensión clara del camino regulatorio y de permisos, a la empresa le encantará seguir invirtiendo en México ".

Antes de su vista a las oficinas de TC Energía, la Secretaria Clouthier y la Ministra Ng se reunieron con la Ministra de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, para conmemorar el primer aniversario de la implementación del T-MEC.